El proceso de mediación se estructura de manera flexible en función de las decisiones, actuaciones y necesidades de los contendientes que junto con el mediador son quienes determinan en última instancia su evolución, pero se ajusta en su desarrollo cronológico a las fases que resultan del siguiente esquema:
-
Consulta previa
- Sesión informativa de los objetivos de la mediación y el desarrollo del proceso.
- Conozca a su mediador /Eventuales causas de inhibición
- Planificación de la tramitación y desarrollo del proceso
- Los contendientes (y los abogados) presentan sus planteamientos y pretensiones.
- Planificación logística de la sesión de apertura.
- Formularios de satisfacción y control de calidad
- 2
Mediación
- Declaración de apertura del Mediador
- Planteamientos y pretensiones del contendiente A
- Resumen del mediador
- Planteamientos y pretensiones del contendiente B
- Resumen del mediador
- Establecimiento de la agenda
- Sesiones conjuntas y privadas alternas
- Redacción del acuerdo de transacción
- Firma del acuerdo de transacción
- Formularios de satisfacción y control de calidad
- 3
Seguimiento
- Seguimiento y verificación periódica de acuerdos
- Planteamiento y solución de incidencias
- Conclusión
- Formularios de satisfacción y control de calidad
Antes de litigar pruebe a tramitar totalmente online, el arreglo de muchas de las controversias que le pueden afectar.
Basta con que nos remita cumplimentada su solicitud haciendo clic en este formulario Si es viable, cursaremos en su nombre una invitación a la otra parte y les informaremos de los pasos a seguir.
SOBRE MEDIACIÓN:
ALTERNATIVAS ONLINE: